Tecate Emblema 2025: Música, diversidad y nostalgia en uno de los festivales más esperados del año
- Oliver Jam
- 1 mar
- 3 Min. de lectura

Tecate Emblema 2025: Música, diversidad y nostalgia en uno de los festivales más esperados del año
La capital mexicana se prepara para recibir una nueva edición del Festival Tecate Emblema, uno de los eventos musicales más versátiles y ambiciosos del país, que ha logrado posicionarse como un referente en cuanto a pop internacional, nostalgia, diversidad y celebración urbana. La edición 2025 promete superar expectativas, con un cartel que mezcla leyendas del entretenimiento, propuestas actuales y sonidos que van del pop al EDM, pasando por lo latino y alternativo.
¿Cuándo y dónde?
El Tecate Emblema 2025 se celebrará los días viernes 16 y sábado 17 de mayo en el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Ciudad de México. Las puertas abrirán desde las 13:00 horas, extendiéndose hasta las 2:00 de la mañana, convirtiéndolo en un festival de jornada completa que aprovecha al máximo la energía diurna y nocturna.
Cartel con figuras legendarias y nuevos íconos del pop
Uno de los principales atractivos de este festival es su curaduría ecléctica y multigeneracional, que incluye desde figuras legendarias hasta proyectos emergentes, muchos de ellos con fuerte presencia digital. Algunos de los nombres más llamativos del cartel son:
Alanis Morissette, una de las voces más importantes del rock alternativo de los 90, quien regresa a México con su arsenal de himnos como Ironic, You Oughta Know y Hand in My Pocket.
David Guetta, uno de los DJs más influyentes del mundo, encabezando la dosis de electrónica bailable para cerrar la noche con euforia.
Pitbull, el "Mr. Worldwide", traerá su inconfundible mezcla de reguetón, hip-hop y fiesta global.
Will Smith, quien debutará en el festival como parte del concepto “Emblema”, probablemente con un show lleno de nostalgia noventera.
The B-52s, leyendas del new wave, conocidos por su extravagancia y hits como Love Shack y Rock Lobster.
Morat, una de las bandas de pop latino más queridas del momento, también tendrá un espacio importante en el escenario principal.
CD9, la boyband mexicana que marcó a una generación de fans, se reúne especialmente para esta ocasión.
El cartel se complementa con actos como Sofi Tukker, Purple Disco Machine, María José, Mau y Ricky, Becky Hill, Hanson, James Bay, JoJo Siwa y el fenómeno viral español Iñigo Quintero. También se suman talentos emergentes y alternativos como Belén Aguilera, Leo Rizzi, Kaia Lana, Paloma Morphy, Jacinto, Ale Zéguer y Trixie Mattel, añadiendo diversidad a la propuesta sonora del festival.
Acceso y boletos
Los boletos están disponibles a través del sistema Ticketmaster México, donde aún pueden adquirirse entradas para ambos días. Se recomienda comprarlos con anticipación, ya que en ediciones anteriores el festival ha alcanzado llenos totales.
El acceso será por las puertas 5, 6 y 15 del Autódromo, ubicadas en Avenida Río Churubusco, dentro de la colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco, en la Ciudad de México. El recinto se adapta con escenarios múltiples, zonas de comida gourmet, experiencias inmersivas de marca y puntos de hidratación.
Más que un festival: un statement de identidad
El Tecate Emblema no solo es una pasarela de artistas; se ha convertido en una plataforma que celebra la diversidad sexual, cultural y generacional. Desde su primera edición, ha mostrado un compromiso claro con la inclusión y el orgullo LGBTIQ+, siendo un espacio seguro para la libre expresión, la moda y el arte.
Además, su diseño y producción suelen incluir instalaciones artísticas, photo spots, áreas de descanso y dinámicas interactivas con los asistentes. Este año no será la excepción.
Recomendaciones
Llega temprano para disfrutar del mayor número de actos posibles.
Consulta el line-up por horarios una semana antes en el sitio oficial
Usa ropa cómoda, protector solar y mantente hidratado.
Recarga tu pulsera cashless antes del festival para evitar filas.
Tecate Emblema 2025 se perfila como un fin de semana inolvidable para fans del pop, la electrónica y la música sin etiquetas. Con una combinación ganadora de estrellas globales y nuevas voces, el festival invita a reconectar con la música en vivo, bailar sin prejuicios y formar parte de una comunidad que celebra la diversidad a través del ritmo.
¿Estás listo para vivir el emblema de la música pop en México?

Comments