Festival Reconectha Open Air 2025 promete revolucionar la escena electrónica y no cancelar.
- Oliver Jam
- 4 abr
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 días
El Hipódromo de las Américas se prepara para recibir un evento sin precedentes el próximo sábado 17 de mayo: Reconectha Open Air 2025, un festival que aspira a convertirse en el corazón palpitante de la música electrónica en Latinoamérica.

La presentación oficial del evento se realizó ante un centenar de medios especializados en música, cultura y entretenimiento, contando con la participación de los principales organizadores: Alberto Segura, consejero jurídico; Edgar Quiroz, director del festival; y Carlos Belatti, DJ, productor y booker. Durante la rueda de prensa, ofrecieron un adelanto de lo que promete ser una experiencia multisensorial única.

Alberto Segura, abogado y responsable jurídico de Reconectha, subrayó el compromiso con la seguridad y la calidad organizativa: «Reconectha no solo es música, es un compromiso con la calidad y la seguridad. Hemos trabajado en conjunto con autoridades locales y expertos en logística para garantizar una experiencia impecable. Cada detalle, desde los permisos hasta la atención médica, ha sido minuciosamente planeado. Queremos que México demuestre al mundo que puede albergar festivales de talla internacional».

Por su parte, Edgar Quiroz explicó la visión que dio origen al festival: «Este proyecto nace de la necesidad de reconectar con la verdadera esencia de la música electrónica: comunidad, innovación y libertad. No solo traemos artistas de primer nivel, sino que hemos diseñado experiencias únicas, desde instalaciones interactivas hasta una gastronomía de alto nivel. Además, antes del evento principal, tendremos una fiesta previa en la CDMX, para calentar motores».

La curaduría musical, encabezada por Carlos Belatti, promete un viaje sonoro inolvidable. El también DJ y booker expresó su entusiasmo por el cartel confirmado: «Hemos seleccionado artistas que representan lo mejor del techno, house y sonidos más experimentales. Desde leyendas como Sander van Doorn hasta la energía de Solardo y el techno profundo de Enrico Sangiuliano, cada acto fue elegido para crear un viaje musical inolvidable. Y esto es solo el principio, porque en las próximas semanas revelaremos más nombres sorpresa».
El festival se celebrará el 17 de mayo de 2025 en el majestuoso Hipódromo de las Américas, con una duración de 12 horas continuas de música electrónica de alto nivel. La experiencia se complementará con amenidades como zonas VIP con lounges exclusivos, arte interactivo, proyecciones 3D desarrolladas junto a United Visual Artists, food trucks con propuestas de gastronomía de autor y mixología de primer nivel, así como un sistema de sonido L-Acoustics K2, reconocido por su uso en festivales como Coachella y Tomorrowland.
Para quienes deseen relajarse entre sets, habrá un área de descanso con hamacas y ambientación chill-out. Y como parte del calentamiento previo, el viernes 16 de mayo se celebrará la Pre-Reconectha Party, con la participación de DJs locales e internacionales.
El cartel ya confirmado incluye nombres de renombre como Enrico Sangiuliano, Bart Skils, Klangkarussell, Solardo, Kasablanca y Sander van Doorn, además de talento nacional como Carlos Belatti, The Ticket, Púrpura, Mariana Revilla y Diana Estrada.
Los boletos en preventa ya están disponibles aquí:
«Reconectha Open Air 2025 no es solo un festival, es el inicio de una nueva era para la música electrónica en México», concluyó Quiroz. Con una producción de primer nivel, una alineación de artistas de talla mundial y propuestas inmersivas, este evento busca consolidar a la CDMX como uno de los destinos imprescindibles para los fans del género.

Comments