![](https://static.wixstatic.com/media/377898_c6a0e8368cd14babae6e62a6c921aa3a~mv2_d_3264_1840_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_552,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/377898_c6a0e8368cd14babae6e62a6c921aa3a~mv2_d_3264_1840_s_2.jpg)
Por fin llegó el día en que Love Of Lesbian debutó en el Auditorio Nacional. Por un lado, una celebración plena de sus 20 años de carrera, y por la otra, celebrando sus cinco años de haber llegado a tierra azteca tocando en el Caradura. Así, ante apabullante recibimiento por parte del publico, el coloso de Reforma estalló desde el mismo principio cuando tocaron: Nadie por las calles seguida por Carta a todas tus catástrofes y Maniobras de escapismo.
Los que hemos tenido el gusto de "conocer" a Santi Balmes hemos podido apreciar que casi no le gusta hablar, sólo llega al escenario y simplemente canta; (sarcasmo). Eso fue justo lo que no sucedió, entre canciones, el cantante relató diversas anécdotas. La primera, fue sobre sus inicios, cuando iba por las calles de Barcelona y estaba «enfadado» porque escuchó bandas que eran muy parecidas entre sí, imitando el sonido a otros grupos que estaban de moda en aquel tiempo, ante su indignación y todo aquello, mientras pasaba por una plaza, vino a su mente el nombre de Love Of Lesbian, y como bien dice él; con cierto nivel de «sinvergüenza». — Adicionalmente, el músico aprovechó el break, para darle la bienvenida a la legión de raros al recinto —: «Hace cinco años hubo un segundo inicio que fue el concierto en el Caradura, si nos llegaran a decir, que en una cuestión de cinco años íbamos estar, sin más ni menos que en el Auditorio Nacional, ¿quién lo hubiera creído? Pero al final esa banda imaginaria se convirtió en real, ese público imaginario se convirtió en real y por eso estamos aquí hoy, para celebrar con vosotros este 20 aniversario en el cual vamos a tocar canciones que esperamos, os gusten de esta selección, como por ejemplo ésta, que está dedicada a todas las chicas», y fue cuando comenzó a sonar: La niña imantada.
«Como el tiempo va pasando, ya van a ser diez años de este disco y esta es una canción que para nosotros era el inicio de todo. ¿queréis venir con nosotros... Allí donde solíamos gritar». Rola que fue ejecutada impecablemente, seguida de Malas lenguas. Ambas del álbum: 1999 (o cómo generar incendios de nieve con una lupa enfocando a la luna).
Fue una noche de recuerdos pasando por Domingo astromántico, Wio, antenas y pijamas, La noche eterna, tema que sólo pudo ser introducida con los acordes del "piano", sucesivo a: Cuando no me ves.
«¿Qué tal lo estáis pasando?», también lo dijo en catalán, «Ustedes están haciendo un fantástico concierto. Sabemos que hay una notable representación de fans de todos los estados de México, muchísimas gracias por todos los viajes que nos contáis, a veces en camionetas, haciendo ocho horas de viaje, cosas que sinceramente hacen que nos emocionemos muchísimo».
Agradeciendo a todo mundo por el apoyo y sobre todo al club de fans, que entre otros, han conseguido viralizar la experiencia de 'LOL', En palabras de Santi: «Porque más que un grupo, esto ya parece una experiencia o una emoción, sabemos que estamos dentro de vuestras vidas, de vuestro pasado, de vuestras historias, hemos tenido la suerte de formar parte de la banda sonora de vuestras particulares películas». — y por si no fuese suficiente, añadió —, «Para un grupo de Barcelona tan lejano, de repente las distancias se hacen así, se doblan y nos dan la sensación de estar: Bajo el volcán».
Al terminar, el cantautor hizo notar a los seguidores que ellos sí leen sus comentarios en las redes sociales como éste: «'Estuvo chido el concierto, pero no tocaron ésta o la otra'», y ciertamente, hay canciones que no siempre se incluyen en su repertorio, y entre broma y broma hizo ver que les es muy difícil escoger entre tantos «temazos» que tiene la banda. Pero la noche del 18 de octubre era especial por lo que Love Of Lesbian se fue: En busca del mago y después interpretaron Los males pasajeros, a dueto con Álex Ferreira, cuyo performance estuvo a la altura de la ocasión.
Y claro, no podría falta éste tema clásico que el compositor introdujo de esta manera: «Nos vamos de viaje y esta canción no podía faltar. Bienvenidos a 1999», super hit que mezclaron con La llorona (Natalia Lafourcade) y 'Porque te vas' (Jeanette). Después de: Voy a romper las ventanas y que se consumase la impresionante entrega de la audiencia a la banda catalana, fue cuando el vocalista preguntó: «¿Sabéis qué estaría super chido? Esto que está sucediendo, este firmamento; exacto.Y ahí mismo, inició el sonido acústico del Segundo asalto, donde miles de luces del público se encendieron para iluminar el interior del Auditorio Nacional.
Posteriormente, tocaron Belice, que fue la siguiente canción que dio a luz al segundo invitado de la noche. Manuel Mendoza, Coe, de Camilo Séptimo, quien en realidad no aportó gran talento a la pieza, y bueno, al menos, no se arruinó. Como diría la canción: '¿No ves que ya no, no me convences?' Buena pieza, pero yo esperé más de esa colaboración.
Una vez ejecutado el Segundo asalto, Balmes retomó el tema de la canción para hablar de una experiencia que tuvieron al grabar el videoclip en un ring de boxeo donde narró cuando se fue a casa maquillado, y parece que lo vio su madre y hasta policías estuvieron envueltos en ese asunto. Según recuerdo, tuvo que convencerlos de que los golpes y la sangre eran maquillaje, incluso, los oficiales empezaron a preguntarle sobre si era músico y a que grupo pertenecía. Una anécdota bastante jocosa.
En seguida, Sanfeliu refirió a la audiencia que cuando cumplió 12 años y le preguntaron sobre su deseo al apagar las velas (ya saben el ritual espiritual global). Santi pidió frente a sus conservadores abuelos, perder la virginidad, lo cual derivó en una fuerte regañada a sus padres quienes lo estaba 'educando'. Relató que sirvió para expresar su apoyo a la diversidad sexual, la cual entre otras cosas, consideró como un 'ir hacia adelante' en cuestión social. Esto sirvió de intro para: I.M.T. (Incapacidad moral transitoria) donde a mitad de canción, presumió su pelo en pecho, mientras cambiaba su camisa blanca y chaleco verde por una playera roja.
Al terminar, vinieron temas como Manifiesto delirista, Club de fans de John Boy y Los toros en la Wii (Fantástico) mezclado con Amante bandido (Migue Bosé) y Lobo hombre en París (La Unión) donde hubo un hermoso coro por parte de público finalizando el tema con una explosión de papelitos blancos, lo que parecía ser el final del concierto, pero no fue así.
Un par de minutos después, en el primer encore le dieron la bienvenida a la «insultantemente joven» Silvana Estrada, a quién parecía que se le caían los calzones, por el peso del bodypack, Con todo y un inicio tímido, logró retomar el vuelo, haciendo una muy buena interpretación de Incendios de nieve, sorprendiendo a propios y extraños.
«No estamos teniendo piedad», — dijo Santi —, «como igual de intensos eran nuestro gustos antes, Oniria e Insomnia». Otro tema, impresionantemente coreado por la audiencia, el cual marcaba otro aparente final; pero sucedió un segundo encore. Se avecinaba el El poeta Halley, la cual fue uno de los grandes hits de la noche, que por supuesto, incluyó la recitación poética de Joan Manuel Serrat con su rostro en las pantallas del Auditorio. Simplemente estremecedor.
«Los problemas que hay allí afuera, todos los tenemos, está clarísimo, pero cuando creas una burbuja de estas características, donde estás exorcizando, estás sacando todo lo que llevas a un concierto, tanto las alegrías como las tristezas, y ves que hay tantos raros como tú que van a un concierto; esto sin duda es mágico. Pero que un público sea capaz de emocionar a una banda, eso no se acostumbra», expresó el interprete, quien enmudeció unos segundos y quedó visiblemente emocionado hasta las lágrimas y seguro, todos los músicos lo estaban también. «Nos queremos ir de una manera digna», — enfatizó entre sollozos vistiendo una playera con el rostro impreso del gran David Bowie —. «No más lágrimas, no más lágrimas porque nos hemos conocido». Entre fuertes gritos y aplausos presentó a siete músicos, incluidos Julián Saldarriaga, Jordi Roig, Ricky Falkner, Oriol Bonet, más un trío de metales de México.
Finalmente dijo antes de la última canción del show: «Nos vamos ya en verdad, somos unos pesados, lo sabemos. Que todos vuestros sueños se eleven con ésta última canción: Planeador».
Con un buen sonido, equipo gráfico y luces, pese a algunos detalles, los fans quedaron muy complacidos por este super show de aniversario. «Tardamos en venir un tiempo, pero desde hace cinco años que salió entre platicas ‘tenemos ganas de hacer algo especial para México’. De verdad gracias en nombre de toda la banda, por haber concebido que esto para nosotros sea algo histórico. Y esta capacidad de empatizar con las canciones de Love Of Lesbian hacen que nuestra profesión, honestamente, sea la más bonita del mundo, ¡muchísimas gracias!», finalizó.
![](https://static.wixstatic.com/media/377898_f79b9a9be4b1419aa1fdf7d9bfd379c7~mv2_d_1840_3264_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1738,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/377898_f79b9a9be4b1419aa1fdf7d9bfd379c7~mv2_d_1840_3264_s_2.jpg)
Setlist en el Auditorio Nacional.
Nadie por las calles
Carta a todas tus catástrofes
Maniobras de escapismo
La niña imantada
Allí donde solíamos gritar
Las malas lenguas
Domingo astromántico
Wio, antenas y pijamas
La noche eterna
Cuando no me ves
Bajo el volcán
En busca del mago
Los males pasajeros
(Con Alex Ferreira)
1999
(La llorona / Por qué te vas)
Voy a romper las ventanas
Segundo asalto
(Acústica)
Belice
(Con Coe)
I.M.T. (Incapacidad moral transitoria)
Manifiesto delirista
Club de fans de John Boy
Los toros en la Wii (Fantástico)
(Amante bandido / Lobo hombre en París)
Encore:
Incendios de nieve
(con Silvana Estrada)
Oniria e Insomnia
Encore 2:
El poeta Halley
Planeador